urgencias
Diagnóstico y Tratamiento
Atención sanitaria
En ocasiones los centros sanitarios están saturados y no cuentan ni con los medios ni con el personal necesarios para una atención temprana y de calidad. Entonces la atención se demora, se alargan las esperas, las pruebas se retrasan, los diagnósticos tardan y los tratamientos se pautan tarde. Las consecuencias para el paciente suelen ser graves.
Tratamiento necesario
A veces los médicos, que llevan 24 horas trabajando sin descanso no les prestan a los pacientes la atención que necesitan. A veces no disponen del tiempo necesario para valorar y diagnosticar adecuadamente a tantos pacientes. A veces no piden las pruebas necesarias, no las interpretan bien. A veces no realizan un diagnóstico correcto o no lo realizan con la rapidez necesaria. En todas esas ocasiones el tratamiento necesario se demora y eso tiene consecuencias.
Las consecuencias de un error médico en urgencias o de una negligencia pueden ser leves y tan solo suponer un alargamiento del periodo de convalecencia. Pero también pueden ser graves y provocar lesiones irreparables o incluso el fallecimiento del paciente.
- No me diagnosticaron a tiempo una infección y he tenido que estar ingresado muchos días y me han operado varias veces.
- Fui a urgencias porque me dolía mucho la tripa. Tardaron varias horas en atenderme. Me hicieron una radiografía y me dejaron esperando en el pasillo. Fui empeorando. Cuando me vieron de nuevo estaba en estado grave, tuvieron que operarme, había sufrido una peritonitis.
- Llevamos a mi madre a urgencias, no la atendieron y la dejaron esperando. Nadie nos decía nada. De repente se puso muy mala. Cuando quisieron hacer algo ya era demasiado tarde.